Landing Congreso

La digitalización nos permite extender nuestras fronteras y aprender no solo de grandes profesionales de nuestro país, sino también de otros. 

La intención del Congreso es llegar con contenido de vanguardia y de la mano de disertantes internacionales de gran renombre, a todos los especialistas de la salud interesados en el área nutricional.

Cronograma

1. El evento se realizará el 21 y 22 de Agosto de 2020 de forma online. 

2. Los inscriptos recibirán un mail de confirmación con el link para poder ingresar a la conferencia. 

3. El viernes las conferencias serán por la tarde, mientras que el sábado se realizaran por la mañana y por la tarde. 

Cronograma

1. El evento se realizará el 21 y 22 de Agosto de 2020 de forma online. 

2. Los inscriptos recibirán un mail de confirmación con el link para poder ingresar a la conferencia. 

3. El viernes las conferencias serán por la tarde, mientras que el sábado se realizaran por la mañana y por la tarde. 


Temas Principales

Nutracéuticos y Fitoquímicos en el rendimiento y salud humana. 

-Adaptógenos.
-Compuestos Bioactivos.
–Péptidos de Colágeno.

POR MSC. ANDRÉS ZAPATA, COLOMBIA

 

Regulación Circadiana del
Metabolismo y el Rendimiento.

– Bases fisiológicas de los ritmos biológicos.
– Control circadiano del
-metabolismo.
– Ejercicio y nutrición como Encarriladores.

POR MSC. LEANDRO CARBONE, ARGENTINA

 

Periodización Nutricional: Nueva estrategia de composición y rendimiento

– Optimización de las adaptaciones al ejercicio.
– Manipulacion de disponibilidad de HC: Entrenar «alto», «bajo», «sin».
– Entrenar el intestino.
– Alcances, limitaciones y pertinencia. Aplicabilidad práctica de la PN.

POR LIC. ADOLFO ROCHA, VENEZUELA

 

Pérdida de tejido adiposo desde una mirada fitness.

– Estrategias para pérdida de tejido adiposo.
– Fórmulas y % de reducción posibles.
– Estrategias nutricionales.
– Objetivos de composición desde una mirada fitness.
– Suplementos posibles.

POR LIC. XIOMARA CORONADO, ECUADOR

 

Ayuno intermitente: vista desde la salud, estética y rendimiento deportivo.

– Autofagia. 
– Cantidad de horas y sus diferencias.
– No nos olvidemos del tejido muscular.

POR DR. FEDERICO GALASSI, ARGENTINA

 

Timing de ingesta enfocado en la hipertrofia musculo esquelética.

– VCT y porcentaje en aumento.
– Síntesis y degradación de proteínas músculares.
– «Ventana anabólica».
– Dosis de ingesta.
– Consideraciones Cho y grasas.

POR LIC. DANIEL TAPIA, CHILE

 

Estrategias para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio.
– Tiempo, intensidad, trabajo de sobrecarga previo.
– Ingesta de bebidas.
– Ayuno.

POR MSC. ELIANA TERRERA, ARGENTINA

 

AnálIsis profundo de suplementos para hipertrofia: origen animal y vegetal.

– Análisis de suplementos comercializados para hipertrofia muscular.
– Origen animal y vegetarianos.
– El falso marketing.
– Leer un suplemento.

POR MSC. MATIAS MONSALVES, CHILE

 
Nuevas tendencias de hidratación para el rendimiento en el ejercicio.
 
– Hidratación y rendimiento deportivo
– ¿Beber según la sed o bajo un plan de hidratación?
– Bebidas para hidratar y dar energía en el ejercicio
– Rehidratación post-ejercicio
 
POR LIC. LOURDES MAYOL SOTO, MEXICO


Conferencistas

MSc. Andrés Zapata
Nutracéuticos y Fitoquímicos en el rendimiento y salud humana


Máster en Nutrición Deportiva y Clínica (U. Isabel I). 
Diplomatura en Nutrición y Antropometría (U. Pontificia Bolivariana) ISAK 3 – CISSN.  Nutricionista Dietista (U. de Antioquía) Director científico Motion Sports Nutrition

MSC. Leandro Carbone
Regulación Circadiana del Metabolismo y el Rendimiento

Licenciado en actividad física (U. del Salvador).  Especialista en Fisiología del ejercicio (U. de La Plata). MSc. Strength and Conditioning (U. Greenwich). Certified Strength and Conditioning Specialist. Certified Sports Nutritionist

Lic. Adolfo Rocha
Periodización Nutricional: nueva estrategia de composición y rendimiento

– 
Lic. Nutrición y Dietétida (UCV) ISAK 3 Health and Fitness Staff – YMCA. Asesor Científico (GSSI). Coach Internacional (ICC – Master en PNL)

Lic. Xiomara Coronado
Estrategias para pérdida de tejido adiposo

– 
Nutricionista Clínica. Atleta Wellnes. Certified Sports Nutritionist ISSN ACSM. Member ISAK II.  Performance NUTRITION Coach Level 1

Lic. Daniel Tapia
Estrategias para el aumento muscular
– 
Nutricionista Deportivo (CISSN) ISAK 2. Entrenador personal (NSCA). Coach de MMA. Diplomado en Ciencias de la Act. Física. Especialista en fitness y rendimiento deportivo certificado por EXOS

Lic. Lourdes Mayol Soto 
Nuevas tendencias de hidratación para el rendimiento en el ejercicio.
– 
Lic. en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Universidad Iberoamericana). Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano (Universidad de Costa Rica). Especialista en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico
Internacional. Asesora Científica para América Latina del Instituto Gatorade de
Ciencias del Deporte (GSSI) desde 2003. Conferencista en más de 50 congresos nacionales e
internacionales en 15 países de América Latina. Profesora de grado y posgrado. Nutrióloga de equipos de fútbol soccer, fútbol americano, básquetbol, voleibol,
tae kwon do, remo y atletismo.

Dr. Federico Galassi
Ayuno intermitente: vista desde la salud, estética y rendimiento objetivo
– 
Doctor en Biología (UBA) Investigador (CONICET-Argentina). Especialista en Nutrición deportiva. Estudios en Fisiología del ejercicio. Docente e investigador

MSc. Matías Monsalves
Análisis descriptivo de suplementos comercializados para aumento de masa muscular
– 
Candidato PhD en Nutrición y Alimentos (Univ. de Chile). Magister en Ciencias de la Salud y del Deporte (Univ. Finis Terrae). Licenciado en Educación Física (Univ. Autónoma de Chile). Encargado del Laboratorio de Rendimiento Humano, Motion Health and Performance Center (Chile). Diplomado en Fisiología del Ejercicio y Ayudas Ergogénicas en el Rendimiento Deportivo (Univ. Finis Terrae)

MSc. Eliana Terrera
Estrategias para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio

– 
Máster en Fisiología del Ejercicio. Bioquímica. Licenciada en Educación Física y Deportes. Facilitadora Avanzada y Pro en Psych-k. Especialista en monitoreo y control bioquímico en el futbol.

Nutracéuticos y Fitoquímicos en el rendimiento y salud humana. 
-Adaptógenos.
-Compuestos Bioactivos.
--Péptidos de Colágeno.

ZAPATA, COLOMBIA
Regulación Circadiana del
Metabolismo y el Rendimiento.
- Bases fisiológicas de los ritmos biológicos.
- Control circadiano del
-metabolismo.
- Ejercicio y nutrición como Encarriladores.

A
Periodización Nutricional: Nueva estrategia de composición y rendimiento
- Optimización de las adaptaciones al ejercicio.
- Manipulacion de disponibilidad de HC: Entrenar "alto", "bajo", "sin".
- Entrenar el intestino.
- Alcances, limitaciones y pertinencia. Aplicabilidad práctica de la PN.

A
Pérdida de tejido adiposo desde una mirada fitness.
- Estrategias para pérdida de tejido adiposo.
- Fórmulas y % de reducción posibles.
- Estrategias nutricionales.
- Objetivos de composición desde una mirada fitness.
- Suplementos posibles.

 
Ayuno intermitente: vista desde la salud, estética y rendimiento deportivo.
- Autofagia. 
- Cantidad de horas y sus diferencias.
- No nos olvidemos del tejido muscular.

 
Timing de ingesta enfocado en la hipertrofia musculo esquelética.
- VCT y porcentaje en aumento.
- Síntesis y degradación de proteínas músculares.
- "Ventana anabólica".
- Dosis de ingesta.
- Consideraciones Cho y grasas.

TAPIA, CHILE
Estrategias para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio.
- Tiempo, intensidad, trabajo de sobrecarga previo.
- Ingesta de bebidas.
- Ayuno.

TERRERA, ARGENTINA
AnálIsis profundo de suplementos para hipertrofia: origen animal y vegetal.
- Análisis de suplementos comercializados para hipertrofia muscular.
- Origen animal y vegetarianos.
- El falso marketing.
- Leer un suplemento.

 

Nuevas tendencias de hidratación para el rendimiento en el ejercicio
- Hidratación y rendimiento deportivo
- ¿Beber según la sed o bajo un plan de hidratación?
- Bebidas para hidratar y dar energía en el ejercicio
- Rehidratación post-ejercicio

MSc. Andrés Zapata
Nutracéuticos y Fitoquímicos en el rendimiento y salud humana
-
Máster en Nutrición Deportiva y Clínica (U. Isabel I).
Diplomatura en Nutrición y Antropometría (U. Pontificia Bolivariana) ISAK 3 - CISSN. Nutricionista Dietista (U. de Antioquía) Director científico Motion Sports Nutrition

MSC. Leandro Carbone
Regulación Circadiana del Metabolismo y el Rendimiento
-
Licenciado en actividad física (U. del Salvador). Especialista en Fisiología del ejercicio (U. de La Plata). MSc. Strength and Conditioning (U. Greenwich). Certified Strength and Conditioning Specialist. Certified Sports Nutritionist

Lic. Adolfo Rocha
Periodización Nutricional: nueva estrategia de composición y rendimiento
-
Lic. Nutrición y Dietétida (UCV) ISAK 3 Health and Fitness Staff - YMCA. Asesor Científico (GSSI). Coach Internacional (ICC - Master en PNL)

Lic. Xiomara Coronado
Estrategias para pérdida de tejido adiposo
-
Nutricionista Clínica. Atleta Wellnes. Certified Sports Nutritionist ISSN. ACSM Member. ISAK II. Performance NUTRITION Coach Level 1

Lic. Daniel Tapia
Estrategias para el aumento muscular
-
Nutricionista Deportivo (CISSN) ISAK 2. Entrenador personal (NSCA). Coach de MMA. Diplomado en Ciencias de la Act. Física. Especialista en fitness y rendimiento deportivo certificado por EXOS

Dr. Federico Galassi
Ayuno intermitente: vista desde la salud, estética y rendimiento objetivo
-
Doctor en Biología (UBA) Investigador (CONICET-Argentina). Especialista en Nutrición deportiva. Estudios en Fisiología del ejercicio. Docente e investigador

MSc. Matías Monsalves
Análisis descriptivo de suplementos comercializados para aumento de masa muscular
-
Candidato PhD en Nutrición y Alimentos (Univ. de Chile). Magister en Ciencias de la Salud y del Deporte (Univ. Finis Terrae). Licenciado en Educación Física (Univ. Autónoma de Chile). Encargado del Laboratorio de Rendimiento Humano, Motion Health and Performance Center (Chile). Diplomado en Fisiología del Ejercicio y Ayudas Ergogénicas en el Rendimiento Deportivo (Univ. Finis Terrae)

MSc. Eliana Terrera
Estrategias para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio
-
Máster en Fisiología del Ejercicio. Bioquímica. Licenciada en Educación Física y Deportes. Facilitadora Avanzada y Pro en Psych-k. Especialista en monitoreo y control bioquímico en el futbol.

Lic. Lourdes Mayol Soto
Nuevas tendencias de hidratación para el rendimiento en el ejercicio.
-
Lic. en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Universidad Iberoamericana). Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano (Universidad de Costa Rica). Especialista en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional. Asesora Científica para América Latina del Instituto Gatorade de
Ciencias del Deporte (GSSI) desde 2003. Conferencista en más de 50 congresos nacionales e
internacionales en 15 países de América Latina. Profesora de grado y posgrado. Nutrióloga de equipos de fútbol soccer, fútbol americano, básquetbol, voleibol,
tae kwon do, remo y atletismo.

Lic. Solana Novillo
Lic. en Nutrición

Moderadora
Del Congreso

Lic.Solana Novillo


Costos de Inscripción

Los cobros se realizan en DÓLARES a través de la plataforma de Eventbrite, usando PayPal, tarjetas de débito o crédito.

CUPOS LIMITADOS

Tendrás acceso a:

 –  9 conferencias.
 –  Material y presentaciones.
 –  Nuestra sala de chat exclusiva.
 –  Participación de encuestas en vivo.
 –  Consultas directas a los disertantes en el tiempo asignado para preguntas.
 –  Certificado de asistencia.
 –  Los vídeos de las conferencias estarán disponibles por 7 días.

Tendrás acceso a:

– 9 conferencias.
 –  Material y presentaciones.
 –  Nuestra sala de chat exclusiva.
 –  Participación de encuestas en vivo.
 –  Consultas directas a los disertantes en el tiempo asignado para preguntas.
 –  Certificado de asistencia.
 


Costos de Inscripción
VALIDOS SOLO PARA ARGENTINA

Los cobros se realizan en pesos argentinos a través de la plataforma de Eventbrite, usando todas las formas de pago que esta plataforma permite.

CUPOS LIMITADOS

Avalan este Congreso

Auspician este Congreso

C O N T A C T Á N O S  +54 9 381 446-7206   info@nutritucuman.com.ar