Toda enfermedad comienza en el intestino

El órganio olvidado: La microbiota En 2008 surgió el proyecto microbioma humano:– 1/3 de nuestra microbiota es común a la mayoría de la gente– 2/3 son específicos de cada uno: un carnet de identidad En algunos países las bacterias ya pueden analizarse para determinar el perfil de la persona: Susceptibilidad a medicamentos, alimentos beneficiosos o […]
Estrategias nutricionales para disminuir la atrofia muscular por desuso

Periodos de reposo pueden ocurrir de manera regular por diversos motivos: vacaciones, lesión, enfermedad, o inclusive, cuarentena.
El descenso en el tejido muscular y en los niveles de fuerza puede afectar de manera significativa la salud, sobre todo si se trata de personas con patologías crónicas o de personas de edad con riesgos de sarcopenia.
Consumo proteico e hipertrofia muscular : Aspectos claves

Existe una gran controversia acerca de la cantidad de proteína necesaria por comida para construir tejido muscular y a su vez acerca de la cantidad de proteínas que el cuerpo puede absorber en una misma comida.
Presentado el informe dietas milagro y sociedad española fruto de un estudio elaborado por la academia española de nutrición y dietética y fundación MAPFRE

8 DE CADA 10 PERSONAS RECONOCE QUE HACER UNA DIETA MILAGRO ES PELIGROSO PARA LA SALUD
LOS EXPERTOS PERCIBEN QUE EL CONFINAMIENTO HA PODIDO PRODUCIR CAMBIOS EN NUESTRA ALIMENTACIÓN.
China detecta rastros de coronavirus en pollo importado de Brasil y mariscos de Ecuador

En China comenzó la pandemia por el COVID-19. Pero a nueve meses de su aparición en esas latitudes, con un total de 89.045 contagios, ahora solo representa el 0,43% de los casos en el mundo por la dispersión de la enfermedad por el planeta.
La obesidad durante embarazo podría perjudicar desarrollo cerebral del feto

El desarrollo de las áreas del cerebro implicadas en la toma de decisiones y en la conducta podría verse afectado incluso ya en el segundo trimestre, señalaron los investigadores. En el estudio se examinaron a casi 200 grupos de células nerviosas activas en el cerebro fetal.